Volver a la página de Contenido
Generalidades de Broadcom Advanced Control Suite 3
Arranque de Broadcom Advanced Control Suite 3
Uso de Broadcom Advanced Control Suite 3
Broadcom Advanced Control Suite 3 (BACS 3) es una utilidad integrada que ofrece información útil sobre cada adaptador de red instalado en su sistema. BACS 3 también le permite realizar pruebas, diagnósticos y análisis detallados de cada adaptador, así como también ver y modificar los valores de propiedad y ver estadísticas de tráfico de cada adaptador.
En el Panel de control, haga clic en Broadcom Control Suite 3.
Microsoft .NET Framework 2.0 incluye el tiempo de ejecución y los archivos asociados necesarios para ejecutar BACS 3, y debe estar instalado en su sistema para que BACS 3 funcione. Para obtener información sobre las versiones mínimas y recomendadas de .NET Framework para su sistema operativo, consulte Tabla 1.
NOTAS:
Sistema operativo:
|
Mínimo requerido
|
Recomendado
|
||
---|---|---|---|---|
Versión
|
Cómo obtener
|
Versión
|
Cómo obtener
|
|
Windows XP
|
.NET 2.0
|
Descarga de http://windowsupdate.microsoft.com/
|
.NET 2.0 SP1
|
Descarga de http://windowsupdate.microsoft.com/
|
Windows Vista
|
.NET 2.0
|
Incluido en .NET 3.0, que se incluye durante la instalación del sistema operativo
|
.NET 2.0 SP1
|
Descarga de http://windowsupdate.microsoft.com/
|
Arranque BACS 3. Haga clic en la ficha que ofrece la información de interés o desde la que se realiza la prueba, el diagnóstico o el análisis deseado, o configurar las propiedades del adaptador.
BACS 3 caracteriza una interfaz que distingue el contexto. Cuando se selecciona un elemento en el Explorer View, como un adaptador, un controlador, un equipo o una VLAN, la interfaz cambia para mostrar la información y las opciones disponibles para el elemento seleccionado. Determinadas fichas, opciones de menús e información de dispositivos sólo se encuentran disponibles según el tipo de dispositivos instalados o el elemento seleccionado en la interfaz.
El panel Administración de dispositivos enumera los dispositivos que BACS 3 puede ver, analizar, probar o ajustar. Cuando se selecciona un elemento en el panel Administración de dispositivos, aparecen las fichas que muestran la información y las opciones disponibles para el elemento. Debido a que la interfaz de BACS 3 distingue el contexto, sólo puede verse o ajustarse la información que se aplica al elemento seleccionado.
Los elementos en Administración de dispositivos pueden enumerarse por tipo o por conexión.
Para enumerar elementos en Administración de dispositivos por tipo
Un único dispositivo de hardware puede utilizar muchos controladores diferentes, por lo que Administración de dispositivos divide cada elemento en categorías separadas.
Para enumerar elementos en Administración de dispositivos por conexión
La Vista de Conexión enumera el servidor y los dispositivos del cliente en una jerarquía padre/hijo, que facilita ver las relaciones entre los adaptadores. Al igual que en el panel Administración de dispositivos, seleccionar elementos en la Vista de conexión muestra las opciones disponibles para ese elemento.
El icono junto a cada dispositivo en el panel Administración de dispositivos muestra su estado. Un icono junto al nombre de un dispositivo que aparece normal significa que está conectado y que funciona.
BACS 3 coloca un icono en la barra de tareas de Windows cuando se instala el programa. Utilice la ventana Opciones para activar o desactivar este icono.
Para activar o desactivar el icono de la barra de aplicaciones BACS
La apariencia de la interfaz BACS 3 puede personalizarse.
Para cambiar la apariencia de la interfaz
Para reestablecer la interfaz a la apariencia predeterminada
La sección Vital Signs (Signos vitales) de la ficha Information (Información) tiene información útil sobre los adaptadores de red instalados en su sistema, como el estado de enlace del adaptador y la conectividad de red general.
Para ver la información de los Signos vitales de cualquier adaptador de red instalado, haga clic en el nombre del adaptador enumerado en el panel Administración de dispositivos y luego, haga clic en la ficha Information (Información).
NOTAS:
La dirección de hardware única que se asigna a se adaptador de red.
La dirección de red asociada con el adaptador. Si la dirección IP es de todos 0s, esto significa que el controlador asociado no se ha vinculado con el Protocolo de Internet (IP).
El estado del enlace de red.
El adaptador está funcionando en el modo dúplex indicado.
La velocidad de enlace del adaptador se encuentra en megabits por segundos.
Las capacidades de descarga compatibles con el adaptador.
La sección Driver Information (Información del controlador) de la ficha Information (Información) muestra datos sobre el controlador para el adaptador de red seleccionado.
Para ver la Información del controlador de cualquier adaptador de red instalado, haga clic en el nombre del adaptador enumerado en el panel Administración de dispositivos y luego, haga clic en la ficha Information (Información).
El estado del controlador del adaptador.
El nombre de archivo del controlador del adaptador.
La versión actual del controlador del adaptador.
La fecha de creación del controlador del adaptador.
La sección Resources (Recursos) de la ficha Information (Información) muestra información sobre las conexiones y otras funciones esenciales para el adaptador de red seleccionado.
Para ver Recursos de cualquier adaptador de red instalado, haga clic en el nombre del adaptador enumerado en el panel Administración de dispositivos y luego, haga clic en la ficha Information (Información).
NOTA: Algunos datos pueden no estar disponibles para todos los adaptadores de red Broadcom.
El tipo de interconexión de entrada/salida (I/O) utilizado por el adaptador.
El número de ranura en la placa del sistema que ocupa el adaptador. Este elemento no está disponible para adaptadores del tipo PCI Express.
La frecuencia de señal del reloj de bus utilizada por el adaptador. Este elemento no está disponible para adaptadores del tipo PCI Express.
El número de bits que el bus puede transferir al mismo tiempo desde y hacia el adaptador. Este elemento no está disponible para adaptadores del tipo PCI Express.
Indica el número del bus en el que está instalado el adaptador.
El número que el sistema operativo asigna al adaptador.
El número de puerto del adaptador. Para un adaptador de un solo puerto, el número de función es 0. Para un adaptador de dos puertos, el número de función para el primer puerto es 0, y el número de función para el segundo puerto es 1.
El número de línea de interrupción asociado con el adaptador. Los números válidos están entre 2 y 25.
La dirección mapeada de memoria que se asigna al adaptador. Este valor nunca puede ser 0.
La sección Hardware de la Information tab (ficha Información) muestra información sobre las configuraciones de hardware para el adaptador de red seleccionado.
Para ver Hardware de cualquier adaptador de red instalado, haga clic en el nombre del adaptador enumerado en el panel Administración de dispositivos y luego, haga clic en la ficha Información.
NOTA: Algunos datos pueden no estar disponibles para todos los adaptadores de red Broadcom.
La versión de chip del adaptador Broadcom (esta información no está disponible para adaptadores fabricados por terceros).
La versión de firmware del adaptador Broadcom (esta información no está disponible para adaptadores fabricados por terceros). Esta información se encuentra disponible únicamente para los adaptadores Broadcom NetXtreme.
La ID del proveedor.
La ID del adaptador.
La ID del proveedor del subsistema.
La ID del subsistema.
La opción Network Test (Prueba de red) en la ficha Diagnostics (Diagnóstico) le permite verificar la conectividad de red IP. Esta prueba verifica si el controlador se ha instalado correctamente y prueba la conectividad a una puerta o a otra dirección IP especificada en la misma subred. La prueba de red utiliza TCP/IP para enviar paquetes ICMP a sistemas remotos y luego, espera una respuesta.
Para ejecutar la prueba de red
Los resultados de la prueba de red se muestran en el campo Result (Resultado).
La opción Diagnostic Tests (Pruebas de diagnóstico) en la ficha Diagnostics (Diagnóstico) le permite verificar el estado de los componentes físicos de un adaptador de red Broadcom. Puede activar las pruebas manualmente o elegir que BACS 3 las lleve a cabo continuamente. Si las pruebas se llevan a cabo continuamente, el número de correctos e incorrectos en el campo Status (Estado) para cada prueba se incrementa cada vez que se realicen las pruebas. Por ejemplo, si una prueba se realiza cuatro veces y no hay fallas, el valor en el campo Status (Estado) es 4/0. No obstante, si hubo 3 correctos y 1 falla, el valor en el campo Status (Estado) es 3/1.
NOTAS:
Para ejecutar las pruebas de diagnóstico una vez
Para ejecutar las pruebas de diagnóstico continuamente
Esta prueba verifica la capacidad de lectura y escritura de los registros del adaptador de red escribiendo diversos valores en los registros y verificando los resultados. El controlador del adaptador usa estos registros para realizar funciones de red, tales como envío y recibo de información. Una falla de la prueba indica que el adaptador quizás no esté funcionando correctamente.
Esta prueba verifica las capacidades de lectura y escritura de los registros de la capa física (PHY). La capa física se utiliza para controlar las señales eléctricas en el cable y para configurar las velocidades de red, tales como 1000 Mbit/seg.
Esta prueba verifica el contenido de la memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente (EEPROM) leyendo una porción del EEPROM y calculando el checksum. La prueba falla si el checksum calculado es diferente del checksum almacenado en el EEPROM. Una ampliación de la copia de EEPROM no requiere un cambio de código para esta prueba.
Esta prueba verifica que la memoria interna del adaptador esté funcionando correctamente. La prueba escribe valores con patrones en la memoria y lee los resultados. La prueba falla si se lee un valor erróneo. El adaptador no puede funcionar si su memoria interna no está funcionando correctamente.
Esta prueba verifica la operación de las CPUs internas en el adaptador.
Esta prueba verifica que el controlador Especificación de Interfaz del Controlador de Dispositivos de Red (NDIS) pueda recibir interrupciones desde el adaptador.
Esta prueba verifica que el controlador NDIS puede enviar y recibir paquetes desde el adaptador.
Esta prueba verifica que el controlador NDIS puede enviar y recibir paquetes desde el adaptador.
Esta prueba hace que los LED de puerto parpadeen 5 veces con el propósito de identificar el adaptador.
La opción Cable Analysis (Análisis de cable) en la ficha Diagnostics (Diagnóstico), puede monitorear las condiciones de una conexión de cable Ethernet Categoría 5 dentro de una red Ethernet. El análisis mide la calidad del cable y la compara con la especificación IEEE 802.3ab para confirmar su cumplimiento.
NOTAS:
Para ejecutar una prueba de Análisis de cable
La distancia válida de cable en metros (excepto cuando aparece el resultado del Noise (Ruido)).
Ésto muestra el tipo de enlace en este par de cables.
La velocidad de conexión de enlace y el modo dúplex.
El estado después de la ejecución de la prueba es completado o falló.
Hay varios factores que podrían afectar los resultados de la prueba:
Advanced (Avanzado) en la ficha Configurations (Configuraciones) le permite ver y cambiar los valores de las propiedades disponibles del adaptador seleccionado. A continuación se describen las propiedades potencialmente disponibles y sus configuraciones respectivas.
NOTAS:
Para fijar las propiedades del adaptador
Activa la calidad de servicio, que es una especificación del Institute of Electrical and Electronics Engineering (IEEE) que considera los distintos tipos de tráfico de red en forma diferente para asegurar los niveles requeridos de confiabilidad y latencia según el tipo de tráfico. Esta propiedad está deshabilitada de manera predeterminada. Salvo que la infraestructura de la red soporte QoS, no habilite esta propiedad. De lo contrario, se pueden producir problemas.
Habilita a un adaptador Gigabit Ethernet para que establezca un enlace a una velocidad menor cuando hay sólo dos pares de cables disponibles en la planta de cableado. La configuración predeterminada para esta propiedad está Habilitada.
Habilita o deshabilita el recibo o la transmisión de las tramas de PAUSA. Las tramas de PAUSA habilitan al adaptador de red y a la central para que controlen la velocidad de transmisión. El lado que está recibiendo la trama de PAUSA detiene momentáneamente la transmisión.
Generalmente, la pila de protocolo calcula la función Checksum (Suma de comprobación). Cuando selecciona uno de los valores de la propiedad Checksum Offload (que no sea None (Ninguna)), el adaptador de red puede calcular el Checksum.
Por lo general, la pila de protocolo realiza la segmentación de TCP. Cuando se habilita la propiedad Large Send Offload, la segmentación de TCP puede ser realizada por el adaptador de red. La configuración predeterminada para esta propiedad está Habilitada.
Permite que el adaptador de red transmita y reciba tramas de Ethernet sobredimensionadas que son mayores que 1514 bytes, pero menores que 9000 bytes de longitud (9600 bytes para los adaptadores de red que funcionan con 10 Gbps). Esta propiedad requiere la presencia de una central que sea capaz de procesar tramas gigantes.
El tamaño de la trama se configura como predeterminado en 1500. Para aumentar el tamaño de las tramas recibidas, aumente la cantidad de bytes en incrementos de 500 bytes.
La Dirección administrada localmente es una dirección MAC definida por el usuario que se usa en lugar de la dirección MAC asignada originariamente al adaptador de red. Cada adaptador de la red debe tener su propia dirección MAC exclusiva. Esta dirección, administrada localmente, consiste en un número hexadecimal de 12 dígitos.
Los rangos asignados apropiados y las excepciones para la dirección administrada localmente incluyen lo siguiente:
Permite la configuración del balance de carga de la red en CPU múltiples. La configuración predeterminada para esta propiedad está Habilitada.
La propiedad Speed & Duplex (Velocidad y Dúplex) configura la velocidad de conexión y el modo con los de dicha red. Observe que el modo Full-Duplex (Dúplex completa) permite que el adaptador transmita y reciba datos de red simultáneamente.
NOTAS:
Habilita al adaptador de red a activarse después de un modo de baja energía cuando recibe una trama de reactivación de la red. Hay dos tipos de tramas wake-up (de reactivación) posibles: Magic Packet (Paquete mágico) y Wake Up Frame (Trama de reactivación).
Configura la velocidad a la que se conecta el adaptador de red a la red mientras el adaptador está en modo Wake on LAN (reactivar en LAN). De manera predeterminada, la propiedad WOL Speed (Velocidad WOL) está configurada como Auto.
Por lo general, la pila de protocolo realiza la segmentación de TCP. Cuando se habilita la propiedad Large Send Offload, la segmentación de TCP puede ser realizada por el adaptador de red.
Permite configurar la descarga de la suma de comprobación para el protocolo IPv4.
Permite habilitar tanto la prioridad de tráfico de red como el etiquetado de VLAN. El etiquetado de VLAN sólo ocurre cuando la configuración de ID de VLAN tiene un valor diferente de 0 (cero).
NOTA: Si un controlador intermedio maneja el adaptador de red para el etiquetado de VLAN, no se deben utilizar las configuraciones Priority & VLAN Disabled y Priority Enabled. Utilice las configuraciones Priority & VLAN Enabled y cambie la ID de VLAN a 0 (cero).
Permite el etiquetado de VLAN y configura la ID de VLAN ID cuando se selecciona Priority & VLAN Enabled como la configuración de Prioridad y VLAN. El rango de la ID de VLAN es de 1 a 4094 y debe coincidir con el valor de la etiqueta VLAN en el conmutador conectado. Un valor de 0 (predeterminado) en este campo deshabilita el etiquetado de VLAN.
Evaluación del riesgo del etiquetado de VLAN a través del controlador de minipuerto NDIS
El controlador de minipuerto NDIS 6.0 de Broadcom ofrece los medios para permitir que un sistema que contiene un adaptador Broadcom pueda conectarse a una VLAN con etiqueta. En los sistemas Window XP, este soporte sólo se ofrecía por medio del uso de un controlador intermedio (por ejemplo, Broadcom Advanced Server Program - BASP). Sin embargo, a diferencia de BASP el soporte del controlador NDIS 6 para la participación de VLAN sólo es para una única ID de VLAN.
Asimismo, a diferencia de BASP, el controlador NDIS 6.0 sólo ofrece etiquetado de VLAN del paquete saliente, pero no ofrece filtrado de los paquetes entrantes según la pertenencia a la ID de VLAN. Este es el comportamiento predeterminado de todos los controladores de minipuerto. Si bien la falta de paquetes de filtrado basados en pertenencia a VLAN puede presentar un problema de seguridad, a continuación se ofrece una evaluación del riesgo según la limitación de este controlador para una red IPv4:
Una red bien configurada que posee VLAN múltiples deben mantener segmentos IP individuales para cada VLAN. Esto es necesario, ya que el tráfico saliente depende de la tabla de enrutamiento para identificar a través de que adaptador (virtual o físico) transmitirá tráfico y no determina el adaptador según la pertenencia a VLAN.
Debido a que el soporte para etiquetado de VLAN en el controlador NDIS 6.0 de Broadcom se limita solamente al tráfico de transmisión (Tx), existe el riesgo de que pase tráfico entrante (Rx) de una VLAN diferente al sistema operativo. No obstante, teniendo en cuenta la premisa de una red bien configurada mencionada anteriormente, la segmentación IP y/o la configuración VLAN del conmutador pueden ofrecer filtrado adicional para limitar este riesgo.
En una situación de conexión fondo contra fondo, dos computadoras en el mismo segmento IP pueden comunicarse independientemente de su configuración de VLAN, ya que no hay filtrado de pertenencia a VLAN. No obstante, esta situación supone una posible violación de la seguridad, ya que este tipo de conexión no es típico en un entorno de VLAN.
Si no se quiere correr el riesgo anterior y se requiere el filtrado de pertenencia a VLAN, sería necesario contar con soporte a través de un controlador intermedio.
La información proporcionada en la ficha Estadística le permite ver las estadísticas de tráfico de los adaptadores de red Broadcom y los adaptadores de red fabricados por terceros. La información estadística y cobertura son más amplias para los adaptadores Broadcom.
Para ver la información de Estadística de cualquier adaptador de red instalado, haga clic en el nombre del adaptador enumerado en el panel Administración de dispositivos y luego, haga clic en la ficha Estadística.
Haga clic en Refresh (Actualizar) para obtener los valores más recientes para cada estadística. Haga clic en Reset (Reestablecer) para cambiar todos los valores a cero.
NOTAS:
Estadísticas generales muestra las estadísticas transmitidas y recibidas hacia y desde el adaptador.
Un conteo de las tramas que se transmitieron correctamente. El contador aumenta cuando el estado de transmisión se indica como correcto (Transmit OK).
Un conteo de las tramas que se recibieron correctamente. Esto no incluye tramas recibidas con errores de trama demasiado larga, de secuencia de verificación de trama (FCS), de longitud o alineación, o tramas perdidas debido a errores internos de la subcapa de MAC. El contador aumenta cuando el estado de recepción se indica como correcto (Receive OK).
Un conteo de tramas de datos dirigidas que se transmitieron correctamente.
Un conteo de tramas que se transmitieron correctamente (según lo indica el valor de estado de transmisión correcta (Transmit OK) a una dirección de destino de grupo que no es la dirección de difusión.
Un conteo de tramas transmitidas correctamente (según lo indica el estado de transmisión correcta (Transmit OK)) a la dirección de difusión (broadcast address). Las tramas transmitidas a las direcciones multidifusión no son tramas de difusión y por lo tanto se excluyen.
Un conteo de tramas de datos dirigidas que se recibieron correctamente.
Un conteo de tramas recibidas correctamente, que se dirigen a una dirección activa de grupo que no es de difusión. Esto no incluye tramas recibidas con errores de trama demasiado larga, FCS, de longitud o alineación, o tramas perdidas a raíz de errores internos de la subcapa MAC. El contador aumenta según lo indicado por el estado de recepción correcta (Receive OK).
Un conteo de tramas recibidas correctamente, que se dirigen a una dirección de grupo de difusión. Este conteo no incluye tramas recibidas con errores de trama demasiado larga, FCS, de longitud o alineación, o tramas perdidas a raíz de errores internos de la subcapa MAC. El contador aumenta según lo indicado por el estado de recepción correcta (Receive OK).
El número de tramas recibidas con errores de CRC.
Las estadísticas IEEE 802.3 muestran información de error de transmisión y recepción.
Un conteo de las tramas que no son un número entero de octetos de longitud y no pasan la verificación FCS. El contador aumenta cuando el estado de recepción se indica como un error de alineación.
Un conteo de las tramas involucradas en una única colisión y que luego se transmiten correctamente. El contador aumenta cuando el resultado de una transmisión se indica como correcto (Transmit OK) y el valor de intento es 2.
Un conteo de las tramas involucradas en más de una colisión y que luego se transmiten correctamente. El contador aumenta cuando el estado de transmisión se indica como correcto (Transmit OK) y el valor de la variable de intentos es mayor que 2 y menor o igual al límite de intentos.
Un conteo de las tramas que se demoraron en transmitirse en el primer intento porque el medio estaba ocupado. No se cuentan las tramas que forman parte de una colisión.
Las estadísticas personalizadas sólo están disponibles para un adaptador de red Broadcom habilitado.
El número de tramas con un tamaño menor de 64 bytes con secuencia de verificación de trama (FCS) deficiente.
Tramas de control MAC con el comando pausa y una longitud igual a 0.
Tramas de control MAC con el comando pausa y una longitud mayor que 0.
Tramas de control MAC sin comando de pausa.
Transmisión MAC con X-on activada.
Transmisión MAC con X-on desactivada.
La cantidad de veces que se solicitó que el adaptador transmita un paquete realizando la segmentación TCP.
La cantidad total de conexiones TCP descargadas.